26 Mar

Abrir una LLC en Estados Unidos desde España es un proceso accesible para emprendedores y empresas que buscan expandirse globalmente. Sin embargo, es fundamental conocer los requisitos legales para cumplir con las regulaciones tanto en EE. UU. como en España. En este artículo, detallamos los aspectos legales clave para establecer una LLC correctamente.CreateTuLLC.com ofrece servicios para crear LLC desde España, permitiendo a emprendedores digitales abrir una LLC desde España y optimizar su fiscalidad de manera legal y eficiente. 

1. Elegir un estado para registrar la LLC

Cada estado en EE. UU. tiene regulaciones específicas para las LLCs. Los más populares para no residentes son:

  • Delaware: Ofrece privacidad y beneficios fiscales.
  • Wyoming: No tiene impuestos estatales y ofrece protección de activos.
  • Nevada: Permite mantener la confidencialidad de los propietarios.

Elegir el estado adecuado dependerá de tus necesidades comerciales y fiscales.

2. Requisitos de nombre de la LLC

El nombre de la LLC debe cumplir con ciertos requisitos:

  • Debe ser único dentro del estado de registro.
  • Debe incluir "LLC" o "Limited Liability Company".
  • No puede contener términos restringidos como "Bank" o "Insurance" sin permisos especiales.

Puedes verificar la disponibilidad del nombre en el sitio web del Secretario de Estado correspondiente.

3. Nombrar un agente registrado

Es obligatorio contar con un agente registrado en el estado donde se crea la LLC. Este agente es responsable de recibir notificaciones legales y documentos oficiales en nombre de la empresa.Opciones para cumplir con este requisito:

  • Contratar un servicio de agente registrado (desde 50 USD anuales).
  • Utilizar un abogado o empresa especializada en EE. UU.

4. Presentar los Artículos de Organización

Para legalizar la LLC, es necesario presentar los Artículos de Organización ante el Secretario de Estado. Este documento incluye:

  • Nombre de la LLC.
  • Dirección de la empresa.
  • Nombre del agente registrado.
  • Estructura de gestión de la LLC.

El costo varía según el estado, oscilando entre 50 y 500 USD.

5. Obtener un EIN (Employer Identification Number)

El EIN es un número de identificación fiscal que otorga el IRS (Internal Revenue Service). Es necesario para:

  • Presentar impuestos.
  • Abrir una cuenta bancaria en EE. UU.
  • Contratar empleados.

Para obtener el EIN:

  1. Ingresar al sitio web del IRS y completar el formulario SS-4.
  2. Enviar la solicitud en línea, por fax o correo postal.

Este trámite es gratuito y suele resolverse en pocos días.

6. Redacción del Acuerdo Operativo

Aunque no es obligatorio en todos los estados, el Acuerdo Operativo es recomendable para definir las normas internas de la LLC. Debe incluir:

  • Responsabilidades de los propietarios.
  • Reglas para la distribución de beneficios.
  • Procedimientos para la toma de decisiones.

Este documento ayuda a evitar conflictos entre los miembros de la empresa.

7. Cumplir con obligaciones fiscales y contables

Si bien las LLCs sin operaciones en EE. UU. pueden no estar sujetas a impuestos federales, deben cumplir con ciertas obligaciones:

  • Declaración anual: Algunos estados requieren una renovación anual con tarifas que varían entre 50 y 300 USD.
  • Formulario 5472: Obligatorio para LLCs de un solo propietario extranjero.
  • Pago de impuestos estatales (si aplica).

Es recomendable contratar un contador especializado en empresas extranjeras para garantizar el cumplimiento fiscal.

8. Cumplimiento con la normativa en España

Abrir una LLC en EE. UU. no exime a los emprendedores españoles de cumplir con regulaciones locales, como:

  • Declarar ingresos extranjeros ante la Agencia Tributaria.
  • Modelo 720: Obligatorio si la LLC genera ingresos superiores a 50,000 EUR.
  • Acuerdos de doble imposición entre EE. UU. y España para evitar pagar impuestos dos veces.

Consultar con un asesor fiscal en España es clave para evitar problemas legales.

Conclusión

Abrir una LLC en EE. UU. desde España implica cumplir con una serie de requisitos legales, tanto en EE. UU. como en España. Con una correcta planificación, el proceso es sencillo y ofrece múltiples beneficios, como optimización fiscal y acceso a mercados internacionales. Para evitar errores, es recomendable contar con asesoría especializada en la formación de empresas en EE. UU.

Comments
* The email will not be published on the website.
I BUILT MY SITE FOR FREE USING